| Pliego de reivindicaciones(Mandato, Abril 1990 Pujilí)
 
  Entrega, solución y legalización en forma gratuita de la tierra y territorios para las nacionalidades indígenas.Solución de problemas de aguas, control del agua y medio ambiente de las nacionalidades indígenas.No pago del predio rústico.Cumplimiento de acuerdos de Sarayacu.Partidas presupuestarias para las direcciones provinciales y nacionales y del Convenio MEC-CONAIE.Condonación de deudas de FODERUMA, IERAC, FEPP, Banco de Fomento.Reforma del art. 1 de la Constitución, declarando al Estado como uno plurinacional.Entrega presupuestaria de fondos para las nacionalidades indígenas por medio de la CONAIE.Congelamiento de precios de productos industrializados de primera necesidad.Cumplir, terminar y realizar obras prioritarias en las comunidades indígenas.Respeto y valoración de las organizaciones de las mujeres.Exigir fondos presupuestarios para la CONAIE.Defensa y recuperación del medio ambiente de acuerdo a 1as propuestas de la CONAIE.Respeto a los derechos del niño y elecciones de los niños.Legalización y apoyo a la medicina indígena por parte del Estado.
 Fuente: José Sánchez Parga, Presente y futuro de los pueblos indígenas: análisis y propuestas (Quito: Ediciones Abya-Yala, 1992), 53. 
 | e-archivo ecuatoriano 
| Marc Becker's Home Page | marc@yachana.org |
 |